Guillem Vallet
Yo estoy tranquilo con Blanca Paloma
Blanca Paloma y Eaea traen consigo muchas dudas y muchas certezas. Aquí planteo ciertos datos - y sin llegar a conclusiones precipitadas-, lo único que sabemos es que podemos estar tranquilos.

Blanca Paloma en el videoclip de "Eaea". (RTVE)
Yo estoy tranquilo con Blanca Paloma. ¿Y tú? Lo de que haya subido al cuarto lugar en las apuestas no me interesa, por cierto.
Esta pretemporada eurovisiva es, con diferencia, de las más atípicas de los últimos años, más aún incluso que la de 2022. Los comentarios críticos, dejando de lado las faltas de respeto y los trolls, son más infrecuentes que nunca en cuanto se refiere a la candidatura española, liderada por Blanca Paloma y su Eaea. A aquellos que se interesaron por el festival recientemente debido a Chanel y su exitazo en Turín el año pasado, deberíais saber que, normalmente, el periodo de tiempo entre marzo y mayo para España es un quebradero de cabeza sobre puestas en escena, rivales, posibilidades de posición, dudas sobre capacidades vocales, apuestas… Siempre por las dudas que genera nuestro tema cuando está a punto de llegar la hora de la verdad.
En vez de eso, la grandísima mayoría de comentarios en la opinión pública han dejado claro que los eurofans españoles vamos todos a una con nuestra Blanca Paloma y todo su equipo, que han demostrado ya con creces que lucharán por darnos la tercera victoria en Eurovisión.

Blanca Paloma y José Pablo Polo, en la versión acústica de "Eaea" en la PrePartyES 2023 (Eurovision-Spain.com)
Sin embargo, es normal que nos asalten las dudas. “Eurovisión es una lotería” es una de las frases más repetidas, y, si bien no es totalmente correcta, es muy cierto que nadie puede controlar lo que vaya a votar el jurado y el televoto. Lo único que tenemos hasta ahora para pronosticar cualquier puntuación que pueda obtener Eaea se basa en encuestas de usuarios y eurofans que no tienen por qué representar a la población general que luego levantará sus teléfonos.
La variedad de encuestas y agregados de votaciones es abrumadora. Tenemos aplicaciones como MyEurovisionScoreboard, encuestas en páginas web como Reddit, EurovisionWorld.com, páginas web de prensa especializada, e incluso barómetros especiales como fuera la INFE o la Organización General de Aficionados a Eurovisión (OGAE), que hace una encuesta anual con más de 40 clubes, no solamente de los países participantes, sino de algunos relacionados, como Turquía. No tienen por qué acertar. De hecho, casi nunca lo hacen. Pero ese tema da para hacer otro artículo entero.
Por lo tanto, vamos a agarrar una de estas encuestas (sabiendo ya que su tamaño de muestra siempre será muy pequeño comparado con miles y miles de votantes en mayo) y sacar datos. Para calmarnos un pelín.
He aquí la encuesta del servidor de Discord de Eurovisión. 1377 personas de todo el mundo han colgado su top 37 mediante un bot especializado y se han añadido puntos de 1 a 12 de la manera tradicional. Así es como queda en un principio.

Puntuación general en el servidor de Discord de Eurovisión (Sistema 12-1 tradicional)
No está mal, ¿no? Séptimos, que quizá no es lo que uno esperaría, pero después de la travesía por el desierto que hemos sufrido durante tantos años, acostumbrarnos a un top 10 sigue siendo una maravilla.
Lo bueno de este agregado de votos (y la razón por la que elijo esta encuesta en particular), eso sí, es que nos permite ver mucho más que este sistema de votación. Para empezar, y al mismo tiempo, quitarnos un problema de encima, podemos filtrar este ránking y mostrar solamente a los españoles. Al fin y al cabo, puedes votar por tu propio país. ¿Cuánto mueve la balanza el hecho de que haya españoles votando en esta encuesta?

Puntuación general en el servidor de Discord de Eurovisión (Sistema 12-1 tradicional, sólo usuarios españoles)
Como podemos ver, no mucho. Solamente 44 usuarios de este ránking son españoles. Y Eaea no es la primera. Diferencias de menos de 50 puntos entre las primeras no cambiarán mucho los resultados.
En vez de eso, nos debemos fijar en algo muy distinto. El televoto no funciona como el jurado; si tu canción es tu tercera preferida o tu menos preferida, el resultado es el mismo: no votarás por ella. Por lo tanto, solamente nos deberíamos fijar en cuáles son las canciones favoritas de cada persona. Este bot lo puede mostrar sin problema, y ahí observamos algo distinto:

Puntuación general en el servidor de Discord de Eurovisión (1 punto por cada canción favorita de alguien)
Eaea sube al Top 5 cuando solamente contamos las canciones favoritas de cada usuario. Cha Cha Cha arrasa con este filtro, que es algo que no nos sorprende - por algo es Finlandia una de las grandes favoritas. Quizá sorprende ver a Eslovenia y a Letonia tan arriba, pero ninguna candidatura de la décima para abajo supera las 50 personas. A partir de ahí se diluye todo mucho más.
España no está en una mala posición, pero hay un dato más que hay que observar. Mucha gente sabe que una canción que arriesga y no va a lo seguro tiende a hacerlo mejor. La subida del 7º al 5º lugar con ese cambio de filtro lo indica. Pero hay una manera de medir esto que este bot también maneja - el índice de desviación estándar. Dejando las mates aparte, lo más importante es que cuanto más alto sea este número, más “controvertida” es la canción, o lo que es lo mismo, más gente tiende a dejarla o muy alto o muy bajo. No hay término medio, despierta pasiones y eso siempre es bueno.
¿Dónde deja este filtro a Eaea si lo medimos por cómo es de divisiva?

Ránking de las canciones ordenadas por el índice de desviación estándar.
Primera.
Estamos por encima de Croacia, el tema con gente vestida de dictador montada en tractor, que mucha gente tilda de joke entry y otra gente piensa votar de cabeza. Eaea bate al resto de países en algo - que la canción no deja a nadie indiferente. Aun así, no significa automáticamente que lo vayamos a hacer bien. Austria, por ejemplo, es la última en este filtro por un margen respetable. ¿Qué quiere decir esto? Que a mucha gente le gusta. ¿Lo suficiente para que la voten en masa? Pues ya veremos.
¿Y qué indican estos datos, al final? Pues no mucho. En el mejor de los casos, estamos quintos. Pero sabemos que traemos una candidatura cerrada que no va a fallar en directo. Y el directo siempre trae muchos cambios en los ránkings. Al mismo tiempo, esta encuesta, al igual que muchas otras, no predice al vencedor - es solamente una recopilación de gustos personales. La ganadora de la encuesta de 2022 con los mismas herramientas el año pasado fue Suecia - sexta del televoto en Turín.

Puntuación general en el servidor de Discord de Eurovisión (Sistema 12-1 tradicional, 2022)
¿Si los datos no dicen nada, de qué valen mostrarlos? Pues al final todo vuelve al mismo lugar: la tranquilidad. Hay muchísimas dudas que aún no están resueltas. Pero hay muchas otras cuestiones que ya tienen respuesta mientras otros países no tienen tal privilegio.
¿Lo hará bien Blanca Paloma vocalmente en Liverpool? Sí.
¿Tendrá una puesta en escena que funcione? Sí. Incluso si no sabemos al 100% cómo será.
¿Es una canción diferente que ningún otro país podría enviar? Sí.
¿Vamos a pasárnoslo bien durante los ensayos viendo cómo otras actuaciones puede que acaben en un car crash? Sí. (Aunque es bastante malicioso mencionarlo en voz alta. Dejémoslo en que va a ser divertido en general y ya está.)
¿Vamos a ganar la tercera?
… Quizá no. ¿Quién sabe?
¿Pero podemos estar tranquilos? SÍ.
Yo confío en Blanca Paloma, José Pablo Polo y todo su equipo. En Eva Mora, Ana María Bordás y el resto de la delegación. Y desde aquí llamo a todos los eurofans españoles a que, dentro siempre del respeto a los artistas y a sus canciones, tengamos claro que si bien somos algo intensitos, lo que también está claro es que estamos tranquilos.