Viky Gil
Una mirada presente
"Si hablamos de recuerdos, yo tengo uno tan melancólico que incluso tengo que hacer una mirada interior. El recuerdo es de uno de mis países favoritos cuando estaba participando en Eurovisión: La meva estimada Andorra."

Lo hemos escuchado muchas veces, eso de: “EL PASADO SIEMPRE VUELVE”, en términos de la vida y también lo podemos aplicar en términos eurovisivos. Regreso tanto de artistas, de países, diseñadores como de canciones que están en una Scatola (caja en italiano querid@) perpetua y que finalmente vuelan por toda Europa (como una farfala en acción al más puro stilo esc 2013) para asentarse en una preselección con un artista y que finalmente se lleve la victoria.
Y si hablamos de recuerdos, yo tengo uno tan melancólico que incluso tengo que hacer una mirada interior. El recuerdo es de uno de mis países favoritos cuando estaba participando en eurovisión: "La meva estimada Andorra".
Sus 6 años continuos en el festival, mando calidad (una más que otra, ya sabe cómo va eso). Un momento y hagamos memoria, estuvo a punto de pasar a la final, y nunca quedo último en las semis, eso sí, siempre se quedó sin ir a la fiesta del sábado noche, 21:00h (al más puro estilo Nochentera). Dio looks maravillosos, como el de Gisela en 2008, que su look recordaba a Xena la Princesa Guerrera, además combinaba un corpiño de superguerrera con una minifalda cancanera con algo de cola, y pelos a lo Tina Turner en Mad Max, en 2018 dijo en una entrevista en TVE, que el corpiño costo 6.000 € y fue de alquiler. Todos estamos de acuerdo que nos encantó su actuación y que fue una gran injusticia que no lograra el pase, y que “Casanova” no sonase en la final de Belgrado.
Otro de los looks que nos encantó, fue las dos piezas con manga larga de estilo campana, apostando todo al look total white y con un corazón en la falda, ese outfit que llevo Susanne Georgi, y que estubo diseñado por Flavio. Su canción “La Teva Decisió (Get A Life)” se quedó sin sonar el sábado noche, pero su energía y alegría en los 3 minutos de la actuación fue MÁGICO.
Llevamos más de 14 años sin Andorra en Eurovision, y Susanne lleva mucho tiempo hablando con el govern andorrá para la vuelta del microestado pirenaico al festival. La semana pasa en la BCN Eurovision Party, los chicos del Euromovidas la entrevistaron, y Susan dijo que: “Andorra está más cerca que nunca, y que están hablando mensualmente con el gobierno”, mi pregunta es la siguiente: ¿Veremos a Andorra en el Festival de Eurovision 2024? y ¿Porque es tan dificil tener en competición al microestado en el evento europeo?
Querides lectores, la mirada retro interior es importante, y sobre todo para hacer una reflexión profunda sobre cualquier tema importante de la vida, y en este caso también eurovisivo (o al menos para un eurofan). Para acabar quiero recuperar una frase que vi el otro día en Instagram, y decía:
“Una mirada hacia tu ser interior, te dará la llave para abrir las puertas a tus sueños”.
Salud y Suerte.
-Viky
