top of page
  • Foto del escritorDavid Núñez

Sofía Martín: ''Gracias por acogerme tan bien, por todo el amor y por darle tanto cariño a Tóxica''

''Todo lo que está pasando es una locura, no me esperaba nada de esto y lo estoy disfrutando muchísimo. Sobre 'Tuki', es una canción divertida que puede llegar a cualquier generación. Podríamos decir que es una buena continuación de mis temas anteriores.''



Sofía Martín es una cantante española y alemana. Natural de Alicante, con 26 años, lleva desde muy pequeña dando forma a la pasión que siente por la música. Su educación multicultural tuvo una gran influencia en ella y contribuyó a su amor por los diferentes estilos de música. La suya se podría describir como una mezcla de ritmos latinoamericanos contemporáneos y ritmos electrónicos. Sofía escribe sus canciones en tres idiomas y juega con los géneros dance y tecno con toques e influencias latinas.


A pesar de no haber lanzado su primer disco al mercado, la artista ya ha publicado sus primeros sencillos. Su tema ''Tóxica'', cosecha ya más de 3 millones de reproducciones y ha logrado ascender al top 3 de la lista Los 50 más virales de España en Spotify. Su último tema, "Yo por ti", en colaboración con VIZE y Abraham Mateo, roza ya los 4 millones de reproducciones solo en Spotify. La cantante viene dispuesta a revolucionar el Benidorm Fest y a hacernos.. ¡bailar!




Para quién no conozca a Sofía Martín ¿Cómo te definirías musicalmente? ¿Cuáles son tus referentes musicales? ¿Qué sería la antítesis a Sofía?

Intento siempre crear algo nuevo, con un sonido moderno, internacional, que rompa barreras de géneros, culturas y lenguas. Intento transmitir energía positiva, conseguir un momento, música bailable, dance, electro latino… el estilo también va cambiando con el paso del tiempo, pero siempre buscando el sonido con el que me identifique y que refleje mi esencia. Referentes tengo muchísimos, desde el pop-rock a artistas Soul y RnB, música electrónica, reggaeton…soy bastante ecléctica…Creo que en la música no hay antítesis, todos los artistas compartimos el mismo cariño y amor independientemente del tipo de música que cada uno hace o de su personalidad.

¿Qué nos puedes contar sobre Tuki?¿Cuál es la historia tras la canción? ¿La escribiste con la mirada puesta en el Benidorm Fest o no iba destinada al festival?


Mi vida consiste en diferentes fases, a veces me concentro más en escribir para otros artistas o me concentro al cien por ciento en mi música, en escribir nuevas canciones o trabajo en nuevas ideas y conceptos para mi proyecto. ''Tuki'' salió de una sesión que tuve con un amigo en Berlín, estuvimos 10 horas en el estudio, comiendo pizza, hablando, no pensándolo mucho, grabando ideas, sin tener una intención realmente, solo queríamos crear algo chuli, algo nuevo. La música hay que dejarla fluir y la inspiración te llega sola.


La historia detrás de la canción cuenta un poco más sobre mi vida, sobre ir a por los sueños, ser valiente, atreverse a decir lo que quieres, ir a por ello, aunque nadie crea en tí, pues hay que confiar en uno mismo.“Tuki“ se puede definir como un momento optimista y divertido, en el que todo va a salir bien y que vamos a estar todos “Tuki". Con una letra divertida, puede llegar a cualquier generación. No iba destinada al Benidorm Fest y tampoco a Eurovision. Creo que las mejores canciones no las puedes planear.

Si Tuki fuera un animal, ¿Cuál sería?


Un águila. Valiente, vital, fuerte, como un símbolo de altura, el águila vuela alto y muy controlado, está conectado.

¿Tuki se parece a alguno de tus temas anteriores o es algo totalmente transgresor a lo que estamos acostumbrados con Sofía Martín?

Creo que es una buena continuación de mis temas anteriores. Mis canciones siempre están conectadas.

¿Qué supone para ti participar en el Benidorm Fest? ¿Por qué decidiste presentarte?

Es un honor participar en el Benidorm Fest y es una oportunidad gigante. No solo referido a mi carrera profesional, creo que puedo aprender mucho personalmente y crecer de esta experiencia.


Me presenté porque tuve la intuición de que era hora de darme a conocer, nunca me he presentado a ningún concurso televisivo y llegó el punto en el que me sentí lista y preparada. Tengo claro lo que quiero, soy feliz y eso no va a cambiar pase lo que pase. Eso es lo que quiero transmitir con mi música, que la gente disfrute, que baile, que cante, que llore, que sonría, que se acuerde de la canción cuando pasen los años y que la conecte con una experiencia.

A pesar de no haber llegado siquiera a la celebración del Benidorm Fest, cómo ya sabrás, ''Tóxica'' está siendo una auténtica revolución alcanzando las primeras posiciones del Top 50 Viral España. ¿Te esperabas esta acogida? ¿Cuál es la historia tras la canción?

No suelo tener expectativas, intento vivir lo mejor posible en el momento. Todo lo que está pasando es una locura, no me esperaba nada de esto y lo estoy disfrutando muchísimo. Me encantaría darle las gracias a la gente por acogerme tan bien, por darle tanto cariño a Tóxica, por los mensajes que me llegan, por el amor. Para mi Tóxica es una de las canciones que más cariño le tengo. Estuve varios años escribiendo y formando mi sonido, hasta que hace exactamente 2 años (el 11.11.20) escribí Tóxica y decidí publicarla. Sabía que tenía algo, una esencia diferente y sería la primera canción en ver la luz. Siempre he tenido mucha fe en esta canción y presentía que iba a ganar audiencia en algún momento. Lo que nunca se puede saber es cuándo y dónde. Lo único que tengo en mis manos es la música, la canción, la inspiración y el resto no está en mi control, por eso estoy aún más contenta de que Tóxica esté gustando tanto actualmente.


Teniendo en cuenta que aún es pronto para hablar de la puesta en escena, con una mirada lejana.. ¿Cómo te la imaginas? ¿Qué elementos no podrán faltar? ¿Será intimista o te imaginas bailarines, luces y explosión de colores?


Sorpresa :)

¿De ganar el Benidorm Fest, te ves preparada para representar a España en Eurovisión? ¿Qué supondría para ti?

Sí, me siento preparada y creo que será una experiencia muy enriquecedora musicalmente.

¿Qué ingredientes crees que debe tener un tema para ser competente en Eurovisión?

Lo más importante es la canción. Que la gente se pueda identificar, que sienta algo positivo al escucharla, a pesar de la lengua o del género etc.

Hablando sobre Eurovisión.. ¿eres seguidora del certamen? ¿Cuál es tu canción favorita de la historia del festival?


Sí, me gusta mucho Eurovisión y en todos los años de trayectoria han habido canciones muy muy buenas. No sabría decidir.

¿Vistes el Benidorm Fest el año pasado? ¿Qué te pareció?

El Benidorm Fest me parece una forma muy inteligente e innovadora de buscar a un representante y conocer a nuevos talentos.

Y para terminar.. si Sofía Martín ganara el Benidorm Fest.. ¿Qué es lo primero que haría tras vencer? (Cualquier respuesta es válida)

Le daría un abrazo muy grande a toda mi familia y amigos que estarán allí y me metería al mar en la playa de Benidorm y ya de paso aprovecho y voy a tomarme algo con los turistas ingleses para coleccionar fans para Liverpool.


  • Black Twitter Icon
bottom of page