top of page
  • Foto del escritorViky Gil

SEMIFINAL 1: PASES Y ¿PASES? (VOL I)

"La primera semifinal es una carnicería de manual, gran parte de las mejores canciones de esta edición están ahí."

(UER)

No voy a decir lo que me gustaría que pasara en la semifinal, y no soy ni Esperanza Gracia ni el Maestro Joao ni ningún otro vidente, no hablo con el más acá como para hablar con el más allá. Queride lectore, lo que vas a leer a continuación, es lo que (por estadística) puede pasar en la primera semifinal de Eurovisión 2023.


La primera semifinal es una carnicería de manual, gran parte de las mejores canciones de esta edición están ahí. Donde la ganadora de eurovisión 2012, Looren si o si va a estar en final del sábado, eso lo damos por hecho y donde habrá más de una sorpresa (cariño, sino no sería eurovisión).


A día de hoy si vemos las estadísticas, observamos pases directos como los países del norte que participan en esta primera semifinal (donde recordemos que este año sólo es válido en semifinales el voto de los telespectadores, vamos el denominado televoto): Suecia, Finlandia, Noruega, y también países centro/este como Chequia y Moldavia, y también el país que celebró la edición del 2019, Israel, son claros pases a la final pero, ¿quienes podrían dar el "campanazo" y clasificarse para la final?


Algunas de las sorpresas de esta edición (y después de mencionar a los seis claros pases), hay países que están siendo bastante desapercibidos por muchos eurofans y es verídico.


Un ejemplo de ello es Irlanda, sería su primer pase después de cuatro años quedando o último o en media tabla…. Y después de la injusticia del año paso el no pase Brooke. Este año el grupo Wild Youth, tiene muchos de esos ingredientes de ser una de las sorpresas y estar en la final, su tema We Are One es una delicia para los nostálgicos de las bandas de los finales d ellos 80 principios de los 90, la fuerza que tiene y la conexión que el vocalista tiene a cámara.

También podemos hablar de nuestros vecinos, Portugal. Mimicat es todo amor, el poderío que tiene sobre el escenario y conexión a cámara es inaudito, recordemos que venció el Festival da Canção (después de su última partición que fue hace nada más y menos que 21 años) Ai Coração, es un tema vanguardista, que anima desde su primer acorde, y ella vocalmente es MARAVILLOSA.

Otro país sería Suiza, y aunque muches de vosotres decís que llevan trayendo lo mismo desde el 2020, pues os tengo que decir que este año es diferente. Remo Forrer tiene una voz y un aura que atrapa desde el primer segundo, vocalmente perfecto, esa mirada picara es excelente y ya hemos visto que en varias prepartys que tiene un directo de 10 y que Watergun suena muy bien, así que seguro que con la puesta en escena que este año le hará Sacha Jean-Baptiste (que seguro que veremos alguna roca que otra) será el pack perfecto para pasar al sábado noche.

Y por último tengo mis dudas con Croacia, Países Bajos, Malta y Serbia. Una de las cuatro seguro que pasará a la final, si la audiencia se tirara por la mofa con mensaje político serían los croatas, si tiramos más por la balada (que sí, que llevan mñás de 5 años enviando la misma canción) pues serían los neerlandeses, algo diferente/alternativo es él serbio o si es la fiesta (algo descafeinada, pero con mensaje de superación) los malteses. Y que de todos ellos, me decantaría más por Países Bajos si no desafinan y se marcan un 2014 en toda regla.

Para finalizar queride lectore, en la primera semifinal se quedarán muchas canciones que son buenas y si estuvieran en la segunda semifinal (que es más flojilla) estarían si o si en la final, como Serbia, Letonia y algún país más que otro. Veremos lo que nos deparará el martes 9 de mayo.


Paulo Coelho escribió: “Hay probabilidad de que ocurran cosas inesperadas en cada segundo de nuestra frágil existencia.”


Salud y Suerte.


-Viky.



  • Black Twitter Icon
bottom of page