top of page
  • Foto del escritorDavid Núñez

Rakky Ripper: 'Tracción' es mucha tralla y beat duro. La puesta en escena será una explosión de luz'

''En mi puesta en escena no podrán faltar luces estroboscópicas, flashazos e incluso fuego.''



Su nombre es Raquel aunque artísticamente la identificamos como Rakky Ripper y nació en Granada en 1995. Desde pequeña siempre ha cantado y escrito canciones. Comenzó a centrarse en la música de manera autodidacta con 15 años, aprendiendo a manejar programas de edición musical, produciendo música electrónica y experimental, grabando sus propias covers e invirtiendo poco a poco desde sus ahorros para ir

creando su propio home-studio.


Empezó a generar sus primeros trabajos hace 5 años en torno al R&B, la música urbana, el pop y el reggaeton. En 2019 lanzó su álbum debut de manera independiente, el cual la estableció como una de las pioneras del hyperpop español.


Apoyada por artistas nacionales e internacionales de la escena más mainstream como Charli XCX o Lola Índigo, ha aparecido en VOGUE como una de las promesas del 2021 y ha hecho una sesión para la BBC en el programa 'Diplo & Friends', un espacio en el que desde hace años el DJ y productor Diplo ha venido descubriendo a todas las promesas de la escena hispanohablante como Arca, Bad Gyal o Rosalía. Rakky Ripper es, sin duda, un nombre a tener en cuenta como uno de los pilares fundamentales de la escena hyperpop emergente de este país.


Recientemente ha sido confirmada como una de las 18 propuestas candidatas a representar a España en Eurovisión 2023, formando parte de la nueva edición del Benidorm Fest.



Para quién no conozca a Rakky Ripper ¿Cómo te definirías musicalmente? ¿Cuáles son tus referentes musicales? ¿Qué sería la antítesis a Rakky?


Diría que soy una pop girl ravera. Mi música es una mezcla entre pop, electrónica, makina, bakalao y experimental (lo que suele caer bajo el paraguas del hyperpop). Mis mayores referentes han sido Charli XCX, Lady Gaga, SOPHIE, Grimes, Björk en lo sonoro y Panic! at the Disco, Paramore o My Chemical Romance en lo vocal y lírico (por decir algunos).

Mi antítesis podría ser cualquier grupo de rock indie.

¿Qué nos puedes contar sobre Tracción?¿Cuál es la historia tras la canción? ¿La escribiste con la mirada puesta en el Benidorm Fest o no iba destinada al festival?


Tracción es una canción sobre amores frustrados y sentimientos no resueltos. Basada en hechos reales jaja. Realmente empezamos a trabajarla con la idea de mandar algo al Benidorm Fest, pero solo en cuanto a la duración. Fue en plan "vamos a hacer un tema que dure 3 minutos y a ver que tal sale", pero no pensando en hacer la fórmula eurovisiva ni nada.

Si Tracción fuera un animal, ¿Cuál sería?


Cualquier animal que estuviera acechando y en espera. Una pantera sería perfecta.

¿Tracción se parece a alguno de tus temas anteriores o es algo totalmente transgresor a lo que estamos acostumbrados con Rakky?


Va en la línea de mis últimos temas. Muchísima tralla, beat duro y letras intensas.

¿Qué supone para ti participar en el Benidorm Fest? ¿Por qué decidiste presentarte?


Presentarme fue idea mía. Es una oportunidad de cumplir un sueño, de salir del underground, de darme a conocer ante un público más mainstream y de aprender muchísimo, sobre todo en cuanto a crear puestas en escenas a un nivel mucho mayor del que estoy acostumbrada. Soy muy de aceptar retos y superarme. No me va muy bien para la ansiedad pero soy de exigirme mucho y ponerme al límite siempre.

Teniendo en cuenta que aún es pronto para hablar de la puesta en escena, con una mirada lejana.. ¿Cómo te la imaginas? ¿Qué elementos no podrán faltar? ¿Será intimista o te imaginas una explosión de luces y destellos?


No puedo adelantar mucho porque no lo tengo claro ni yo pero algo que no faltarán serán luces estroboscópicas, flashazos o incluso fuego. Definitivamente una explosión de luz.

Si tuvieras que elegir uno de tus compañeros para cantar a dúo Tracción en el Benidorm Fest... ¿Quién sería? ;P


Yo creo que Sofía Martín podría hacer una parte de la canción concretamente que le quedaría increíble. También sería espectacular escuchar a Agoney hacer las partes más potentes.

¿De ganar el Benidorm Fest, te ves preparada para representar a España en Eurovisión? ¿Qué supondría para ti?


¡Por supuesto! De hecho creo que el Benidorm Fest me supondría más presión al ser la primera vez que me enfrento a un escenario tan grande y para Eurovisión ya iría más preparada. Una vez haga Benidorm, si tuviera que ir a Liverpool ya solo sería un pasito más.

¿Qué ingredientes crees que debe tener un tema para ser competente en Eurovisión?


Impacto, un estribillo catchy y sobre todo personalidad. Siempre (salvo excepciones) suele ganar la apuesta más diferente de cada año.

Hablando sobre Eurovisión.. ¿eres seguidora del certamen? ¿Cuál es tu canción favorita de la historia del festival?


Desde pequeñita. Empecé a seguirlo cuando Rosa López y desde entonces, salvo 1 o 2 años, lo he visto religiosamente. Mi canción ganadora favorita de todos los tiempos es Euphoria de Loreen.

¿Vistes el Benidorm Fest el año pasado? ¿Qué te pareció?


Me enganché de principio a fin y amé las candidaturas. Iba a tope con mi amiga Marta pero también con Rigo o con Chanel cuando la vi en directo.

Y para terminar.. si Rakky Ripper ganara el Benidorm Fest.. ¿Qué es lo primero que haría tras vencer? (Cualquier respuesta es válida)


Pillarme la cogorza del año.



  • Black Twitter Icon
bottom of page