David Núñez
Blanca Paloma: ''Mi máxima es expresarme con autenticidad. Cantar es dialogar con las emociones''
Hablamos con Blanca Paloma, participante del Benidorm Fest con ''Secreto de agua''.

Blanca Paloma competirá en el Benidorm Fest con ''Secreto de agua''. La artista, antes de dar el salto a los escenarios, trabajaba como escenógrafa y vestuarista, además de actuar en varias obras de teatro. "Secreto de Agua", el tema con el que compite en el festival, es la primera canción que edita en un estudio de grabación. El tema, que toma la esencia del flamenco mezclado con sonoridades electrónicas, anuncia la liberación de una historia sombría. Construida a partir de metáforas, lanza un mensaje esperanzador.
Para quién no conozca a Blanca Paloma, ¿Cómo te definirías como cantante? ¿Con qué estilo musical te identificas?
En el escenario, como en la vida, mi máxima es expresarme con autenticidad. Cuando me di cuenta de que, de todas las formas de expresión, cantar es en la que me siento más libre, más conectada conmigo misma y con los demás, ya no había vuelta atrás. Cantar para ser la mejor versión de una misma. Para dialogar con las emociones propias y ajenas. Para visibilizar lo oculto y lo íntimo. Para dar voz a los que ya no están. Para honrar, agradecer y celebrar nuestra existencia.
No es el estilo en sí con lo que me identifico, sino desde dónde se interpreta. Mi cante bebe de diferentes épocas y culturas. Admiro a los artistas que se expresan con verdad y valentía. Me apasionan las voces de raíz, populares, voces estrechamente vinculadas a un territorio y a una historia concreta. El flamenco es, sin duda, la fuente infinita de la que siempre quiero beber.
¿Qué es para ti ''Secreto de agua''? ¿Cuál es la historia tras la canción?
Estoy muy agradecida de presentarme con este trabajo, que además, es la primera canción que edito en un estudio. "Secreto de agua" es mucho más que una canción... Al escribir la letra nos dimos cuenta de que es un himno en sí misma. Un quejido que emerge de lo más hondo, con el deseo de desvelar la verdad. Como dice el estribillo ¡P'a que to' el mundo la vea!
La compusimos para la cabecera de la docu-serie Lucía en la Telaraña de Tve, que aborda el crimen de Lucía Garrido todavía sin resolver. El resultado es una canción llena de claroscuros, construida a partir de metáforas que lanzan un mensaje esperanzador.
¿Qué supone para ti participar en el Benidorm Fest? ¿Por qué decidiste presentarte?
Estoy muy agradecida a TVE por invitarme a participar en el programa, de otro modo quizás, no me lo hubiera planteado. También agradezco a las personas y artistas de confianza que me animaron a aceptar la propuesta y a defenderla con honestidad. Cuando la vida te presenta la oportunidad de que mucha gente conozca tu arte hay que ser valiente y aceptarlo como un regalo. Cuanto mayor es el reto, mayor es el aprendizaje y además una sabe que tiene algo valioso que aportar.
La gente va a votar al candidato que le gustaría que le represente en Eurovisión, pero más allá de eso, me lo tomo como una oportunidad para ofrecer lo más sagrado que tengo, que es mi voz y el sentimiento que lo alimenta.
¿De ganar el Benidorm Fest, te ves preparada para representar a España en Eurovisión? ¿Qué supondría para ti?
¡Si España esta preparada para presentarse a Eurovisión con mi canción, yo no voy a ser menos! No tengo nada que perder. Supondría una mayor exposición, una responsabilidad y un orgullo que mi cante y la historia de "Secreto de Agua" pellizque el corazón de la gente. ¡De cuanta más gente mejor!
En referencia a la puesta en escena que veremos sobre el escenario de Benidorm.. ¿tienes alguna idea ya en mente de lo que veremos? ¿Cómo te imaginas la puesta en escena? Sabemos que además de cantante eres escenógrafa.. ¿Te encargarás tu misma de la dirección artística de la candidatura?
Durante los últimos 7 años he combinado el trabajo detrás de los escenarios, ejerciendo de escenógrafa y vestuarista de teatro, con el trabajo de cantante. Hasta el año pasado que dejé las tramoyas para dedicarme de lleno a la música. Esta sería la primera ocasión en la que aúno mis dos facetas artísticas en un espectáculo propio. Así que doble emoción de poder expresarme tal y como soy. ¡Estamos preparando una puesta en escena muy especial para el BenidormFest donde la gente va a poder conocer la fantasía de Blanca Paloma!
Hablando de tus compañeros.. ¿hay algún tema que sea tu favorito? ¿Has podido intercambiar feedback con alguno de tus compañeros del Benidorm Fest?
La verdad es que muchos de mis compañeros han sido todo un descubrimiento. Por la parte que me toca agradezco que, desde esta gran plataforma, se apueste por candidatos que somos más desconocidos. Además, me parece muy interesante que las candidaturas seamos tan variadas, teniendo en cuenta la diversidad del público, creo que cualquiera de ellas podría representarnos. A mi me gustan especialmente las voces de raíz de las Tanxugueiras. El mensaje de su tema Terra y el de Ay mama de Rigoberta Bandini son unas de mis favoritos. Cuando nos conocimos en persona en la rueda de prensa me sentí especialmente vinculada con ellas. ¡También me impresionó mucho sentarme al lado de las icónicas Toñi y Encarna!
Hablando sobre Eurovisión.. ¿eres seguidora del certamen? ¿Cuál es tu canción favorita de la historia del festival?
De pequeña recuerdo haberlo seguido con fervor, como un evento familiar con el que viajar a través de las voces de los distintos países. Últimamente lo observo desde un punto más profesional y la verdad es que siempre descubres propuestas interesantes. Me llama la atención lo inesperado. El poderío de Remedios Amaya con la canción ''Quién maneja mi barca'' sigue siendo mi favorita, memorable.
Y para terminar.. si Blanca Paloma ganara el Benidorm Fest..
¿qué es lo primero que haría tras vencer? (Cualquier respuesta es válida)
En el mismo instante.. ¡me descalzaría y me bailaría una sevillana dedicada a toda mi familia que va a venir a verme a Benidorm!