top of page
  • Foto del escritorBeatriz Palacios Alcalá

BCN EUROVISION PARTY: TRES DÍAS DE MÚSICA Y ACTIVIDADES PARA ABRIR LA TEMPORADA DE PREPARTYS

Blanca Paloma en la BCN Eurovision Party / Twitter.


Doce representantes de este año y de otras ediciones, además de algunos rostros del Benidorm Fest, hicieron vibrar a más de 2500 espectadores en dos noches dedicadas al festival que contaron con Blanca Paloma como anfitriona.


Entre el jueves 23 y el sábado 25 de este mes tuvo lugar en la ciudad condal la Barcelona Eurovision party, que no sólo contó con los dos conciertos del viernes y sábado noche, sino con otras muchas actividades durante tres días pensadas para el disfrute de más de 4000 eurofans y curiosos: un panel discussion y una charla con miembros de Wiwibloggs; cena, cóctel de bienvenida y brunch; y por supuesto las fiestas con temática eurovisiva posteriores a los conciertos. De esta forma comenzamos la temporada de preparties por diferentes ciudades europeas, ya que a esta primera de Barcelona le sucederán las de Varsovia, Tel-Aviv, Madrid y Ámsterdam, y que terminará el 16 de abril con la fiesta de Londres.


Viernes: Euroqueens Night


El viernes se celebró la Euroqueens night, que contó con las actuaciones de cinco de los participantes de esta edición del Benidorm fest y de cuatro ex-eurovisivos. La noche arrancó con la emocionante actuación de José Otero, seguido de los catalanes Siderland, que estuvieron arropados por el público local. A estos les siguió Barei, nuestra representante de 2016, que llevó un look muy parecido al que vimos en Estocolmo. Tras ella, vino un intermedio quizás demasiado largo para nuestro gusto pero amenizado con los mejores temas eurovisivos y de Benidorm.


La sala Apolo se cayó con la fuerza de Megara y su pirotecnia. Los madrileños nos ofrecieron sus dos singles más conocidos, Hocus pocus y, por supuesto, Arcadia. Megara reivindicó el papel del rock en el festival y pronosticó que algún día España se atreverá a llevar este género al escenario europeo. A continuación, Ronela se ganó la ovación de la noche y fue vitoreada con gritos de “Ronela a Eurovisión”, que hicieron que la intérprete de Sekret rompiera a llorar de la emoción al finalizar sus tres canciones. Después, las chicas de E’Femme hicieron vibrar al público con la coreografía de Uff y nos presentaron en exclusiva su próximo single, Cxnsura


La locura se desató con Efendi y sus Cleopatra y Matahari. La azerí nos regaló además un nuevo single en español, titulado Mi momento. El colofón final lo pusieron el rumano Wrs y su ya famoso bebebé, además de una versión del Bamboleo de los Gipsy kings, que desató la histeria colectiva. Como anécdota, Famous tuvo un pequeño problema con el pinganillo que se solucionó inmediatamente. A diferencia de Blanco en Sanremo, el intérprete de La Lola se tomó el incidente con humor. 


Sábado: BCN Eurovision party


El sábado tuvo lugar el gran concierto de la BCN Eurovision party en el Sant Jordi club. El evento estuvo presentado por Sharonne, vigente ganadora de Drag Race España 2 y participante del Benidorm fest 2023, Giuseppe di Bella, bailarín de Edurne en Viena 2015, y Alex Marteen.


Todas las actuaciones estuvieron precedidas de postales dignas de cualquier edición del festival, que nos mostraron los rincones más bonitos de Barcelona sobre las notas de Dime, canción que funcionó como leitmotiv del concierto. La noche empezó a lo grande con Beth interpretando el icónico tema, que este año celebra su vigésimo aniversario, acompañada sobre el escenario por un coro de 50 personas. 



La primera representante de Eurovisión 2023 en salir a actuar fue la lituana Monika Linkyté, quien se creció en el directo y no pasó desapercibida para el público del Sant Jordi club, al igual que el dúo ucraniano Tvorchi. El revamp de su Heart of steel da al tema una potencia nueva. 


Seguidamente, llegó el turno de los eslovenos Joker Out, que levantaron pasiones entre los fans con una actuación llena de energía en la que Bojan bajó del escenario para cantar con el público. Los chicos de la banda tuvieron un encuentro con una treintena de fans esa misma tarde. Con ellos desplegaron su agradecimiento y simpatía durante una hora, haciéndose fotos y charlando con cada uno de ellos. Además de cantar juntos su Carpe diem y de grabar el momento, posiblemente para el documental que preparan sobre su viaje a Eurovisión, decidieron dar una sorpresa a los allí presentes al regalarles una camiseta, su disco y una foto firmada por todos los miembros de la banda.


Volviendo al concierto, tuvimos las actuaciones de Susanne Georgi, que pidió la vuelta de Andorra al festival, y de Eva Santamaría, quien tuvo un fallo de sonido que la obligó a interrumpir su canción. Inexplicablemente, no se le permitió repetirla. A continuación, retomamos a los artistas de esta edición con la georgiana Iru y las bandas de San Marino e Irlanda, que también ganan con el directo. 


Tras ellos, regresamos con algunas leyendas de festivales pasados, como la portuguesa Suzy, que ha declarado que no le importaría presentarse a nuestro festival patrio con un tema en español y portugués. Ojalá lo consiga, pues su no pase a la final en 2014 todavía nos duele. Turno ahora para una de las presentadoras de la noche, Sharonne, que nos interpretó la canción con la que este año ha intentado representarnos en Liverpool, Aire


Momento de escuchar a  Letonia y al repetidor moldavo Pasha Parfeni, que nos trae el bop étnico del año con posibilidades de top 10 en la final de mayo. Hacemos una pausa para volver con la leyenda búlgara Poli Genova, quien interpretó sus dos temas de 2011 y 2016 volviendo locos a los fans. Bulgaria, queremos que vuelvas porque te echamos de menos. 


Poli Genova / BCN Eurovision Party.


Seguimos ahora con los representantes vigentes y el belga Gustaph, que nos hizo  bailar su disfrutable Because of you. Tras él, salió al escenario la británica Mae Muller, desplegando divismo y una afinación mejor de lo que esperábamos. Turno para dos ex-representantes, la maltesa Destiny, quien nos cantó sus propuestas de 2020 y 2021, y nuestra querida Rosa López, que versionó temas de algunas de sus sucesoras como Pastora Soler, Soraya o Edurne, y nos invitó, como no podía ser de otra manera, a vivir una celebración con su canción de 2002.


Llegamos casi al final del concierto con las últimas representantes de este 2023, nuestra vecina Mimicat, quien derrochó carisma ibérico con su ya icónico vestido rojo, y la islandesa Diljá. Continuamos con Ruslana que, bandera de Ucrania en mano, lo dio todo cantando Wild dances. El público de las gradas se lo agradeció poniéndose en pie para ovacionarla.

Después, Beth regresó al escenario para regalarnos un precioso y emocionante homenaje a Sergio Dalma y su Bailar pegados


Así alcanzamos el final del concierto. El cierre de la noche no podía ser para otra que nuestra Blanca Paloma. Más de 2500 almas entonaron a coro su Eaea y la acompañaron con el gesto de las manos y las palmas. El Sant Jordi club se rindió ante ella con gritos de "Blanca ganadora".


Blanca Paloma, BCN Eurovision Party / Twitter.


Cabe destacar que todos los artistas estuvieron excelentes a nivel vocal e interpretativo y es que, a pesar de las previsiones iniciales, estamos ante una de las mejores ediciones de los últimos cinco años.


La anécdota de la noche fue lo simpáticos y cercanos que se mostraron todos los artistas con los fans, haciéndose fotos con ellos. Algunos incluso bajaron de la Green Room para poder estar con ellos y charlar un poco. La nota negativa de la noche la pusieron las austriacas Teya y Salena, que finalmente no pudieron viajar por estar enfermas. No es la primera cita que anulan, pues ya confirmaron su ausencia para la PreParty de Varsovia. No tenemos porqué dudar de ellas, pero es cuánto menos sospechoso.


En definitiva, la BCN Eurovision party se reafirmó como cita imprescindible de la temporada, plantando cara a las otras fiestas europeas. Las entradas para la próxima edición, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de abril, ya están a la venta. Así que si estáis dudando sobre si asistir a alguno de estos eventos, ¡no os lo penséis dos veces! Y si el problema es que vais solos, no os preocupéis, el ambiente es excelente y se hacen montones de amigos.


Os sentiréis acogidos desde el minuto uno.. ¡próximo destino, Varsovia!

  • Black Twitter Icon
bottom of page